4a. GENERACIÓN, 2018-2020
Proyectos de investigación
Alcántara Carbajal Isabel
Spoken word y slam de poesía, la escena mexicana contemporánea a la luz de la intermedialidad.
Asesor: Mtro. José Hernández Riwes
Alvarado López Guiselle Carolina
Entre la hibridación de géneros y la metaficción: Gente así. Más gente así y Mucha más gente así.
Asesor: Dr. Oscar Mata Juárez
Franco Rodríguez Alí Hassan Rafael
Sujeto, lenguaje y experiencia mística en tres poemas de los ochenta: Rey de bastos, Canto malabar y Híkuri.
Asesor: Dr. Ociel Flores Flores
García Aguilar Mariana
Articulación de un manual y metodología válida para la introducción de poesía mexicana contemporánea en preparatoria.
Asesor: Alejandro Caamaño
Coasesor: Mtra. Lidia García
Hernández Luna José Alberto
Construcción irónica y condición posmoderna en dos poetas mexicanos. Estudio crítico sobre “Soledad” de Jorge Fernández Granados y “La felicidad es una pistola caliente” de José Eugenio Sánchez a partir de la teoría deconstruccionista de Paul de Man.
Asesor: Dr. Gabriel Ramos Morales
Janasiewicz Mendez Izabel
La creación del humor en los escritores mexicanos del siglo XXI
Asesor: Dr. Víctor Díaz Arciniega
López Hernández Magdalena
La ficcionalización del narcotráfico en la literatura mexicana contemporánea
Asesor: Dr. Christian Sperling
Luis Alberto López Sánchez
La construcción de la figura del observador a partir de la locura, en cuatro cuentos de Demonia, de Bernardo Esquinca.
Asesora: Dra. Rocío Romero
Coasesora: Dra. Cecilia Colón Hernández
Monter Arauz Michelle Monter
El imaginario norteño en Agua de las verdes matas, Los cañones de Pancho Villa y El agiotista, de Irma Sabina Sepúlveda
Asesor: Dr. Daniel Samperio
Mugica Saavedra Manuel Marcos
Cinco sonetistas mexicanos del siglo XX
Asesor: Mtro. Sandro Cohen
Palacios Guizar Daniel Atahualpa
Teatro Documental Posdramático: Bases para una teoría (pos)dramatúrgica
Asesora: Dra. Rocío Galicia Velasco
Ortega Camacho Jesús Santiago Said
Problematización de las formas de la verdad en tres dramas de Rodolfo Usigli
Asesor: Dr. Alejandro Ortiz Bullé Goyri
Paredes Crespo Omar Armando
Costumbre, rumor y prejuicio: el carácter en los personajes de Los convidados de agosto, de Rosario Castellanos
Asesora: Dra. Marisol Luna Chávez
Peralta Velez Abraham
La poética de la resistencia y el amor en la poesía de Juan Cervera Sanchís
Asesor: Dr. Gabriel Ramos Morales
Requesens González Pacheco David
Enseñanza de la literatura mexicana en el sistema del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM desde la perspectiva de los estudios culturales.
Asesora: Dra. Margarita Alegría Coasesora:
Mtra. Lidia García Cárdenas
Rodríguez Galindo Edgar Francisco
Ciudad negra, la transformación del paisaje de la Ciudad de México analizada en cuatro novelas neopoliciales
Asesor: Dr. Leonardo Martínez Carrizales
Rodríguez Torres Georgina Azucena
Personajes abstractos sin identidad: metáforas de la sociedad deshumanizada en La paz de la buena gente, La Pira y El señor y la señora de Óscar Villegas
Asesor: Dr. Antonio Marquet Montiel
Villalobos López Vladimir
Heriberto Yépez y crítica literaria en línea. Nuevas relaciones y perspectivas
Asesora: Dra. Blanca López
Coasesor: Dr. Christian Sperling